I parte. Análisis del informe “(Ni) De aquí y (ni) de allá: situación de la población colombiana retornada, binacional e indígena transfronteriza”, Ligia Bolívar, investigadora del Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello (CDH-UCAB). El CDH, junto con la Iglesia Católica, trabajó durante 15 años en un proyecto de apoyo integral a […]
Read More >>Memoria de la sesión binacional de Puentes Ciudadanos Colombia-Venezuela (PCCV). 24 de enero de 2022
I Parte. Situación en Arauca y Apure La situación agravada en los últimos meses en el ámbito fronterizo llanero -en particular en Arauca y Apure-, debido a enfrentamientos entre el ELN y disidencias de las exFARC, ha sido de alta tensión. Dos perspectivas de cada lado analizaron la situación. La primera del lado venezolano fue […]
Read More >>Memoria de la sesión binacional de Puentes Ciudadanos Colombia-Venezuela (PCCV). 14 de diciembre de 2021
I. Parte. Mega elecciones del 21 de noviembre Los balances y perspectivas fueron presentados por el director del Observatorio Electoral Venezolano (OEV), en dos partes: 1) a partir de la instalación de la nueva Asamblea Nacional que comenzó nombrando un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE), y 2) desde lo que sucedió la semana siguiente a […]
Read More >>Memoria de la sesión binacional de Puentes Ciudadanos Colombia-Venezuela (PCCV). 26 de noviembre de 2021
I. Cinco años de implementación del Acuerdo de Paz en Colombia. La primera parte fue abordada desde tres perspectivas: 1) logros, avances, limitaciones y frustraciones de la implementación; 2) desarrollo del Acuerdo de Paz en la frontera; y 3) retos que supone el manejo de víctimas del conflicto armado procedentes de Venezuela. La primera perspectiva […]
Read More >>El desbloqueo de los puentes internacionales plantea retos urgentes a Venezuela y Colombia. 14 de octubre de 2021
La crisis política de Venezuela, la tensión entre Miraflores y La Casa de Nariño, la ruptura de relaciones diplomáticas y consulares, el cierre de pasos fronterizos formales entre dos países hermanos, generan un sinfín de problemas que afectan directamente a los pobladores, a los comerciantes, a los ciudadanos de un país que viven en el […]
Read More >>Llamado desde la diplomacia ciudadana colombo-venezolana. 31 de mayo de 2021
Saludamos con optimismo los recientes anuncios de posible reapertura gradual de los pasos fronterizos entre Colombia y Venezuela, con los debidos protocolos de bioseguridad, proceso que han venido construyendo las gobernaciones del Táchira y Norte de Santander con el apoyo permanente de los gremios económicos y empresariales. Pedimos que no se postergue esa reapertura pues […]
Read More >>Memoria de la sesión binacional de Puentes Ciudadanos Colombia-Venezuela (PCCV). 4 de mayo de 2021
I. El ELN ¿una guerrilla binacional? Intervención de Carlos Mario Herrera, de la Universidad de los Andes, Bogotá, la transnacionalización hacia Venezuela de la acción política y militar del ELN. En la frontera colombo-venezolana hay una amplia gama de grupos armados. Sin embargo, el rol que ha tenido el ELN allí ha sido predominante debido […]
Read More >>Comunicado conjunto / Pedimos a Naciones Unidas, designe un enviado especial para la crisis fronteriza colombo-venezolana
31 de marzo, 2021. En un documento promovido por las organizaciones Control Ciudadano y Puentes Ciudadanos Colombia – Venezuela, más de 300 colombianos y venezolanos, incluidas 60 ONG de ambos países piden a la Organización de Naciones Unidas, designe un enviado especial para la crisis fronteriza colombo-venezolana.Preocupados por los sucesos de Apure y Arauca, los […]
Read More >>PCCV, eventos y líneas de acción en el 2020
Septiembre de 2020. La diplomacia ciudadana es un esfuerzo e iniciativa que, desde la sociedad civil, busca construir una capacidad de revención y acción compartida frente a diversas circunstancias adversas: ante efectos externos de crisis internas en países que enfrentan aguda polarización política, emergencia humanitaria y/o conflicto armado…
Read More >>Puentes Ciudadanos Colombo-Venezolanos
17 de febrero de 2020. A partir de octubre de 2019 se puso en marcha una propuesta ciudadana dirigida a articular y multiplicar iniciativas de las zonas fronterizas y del interior de ambos países, en favor de una salida negociada entre los venezolanos, del fortalecimiento de la relación fronteriza y binacional, y de la construcción de paz en Colombia.
Read More >>